Las empresas podrán recuperar el dinero pagado de más por las clausulas suelo desde mayo del 2013.

16 diciembre, 2015 | eduardo | blog
La última sentencia del TS del 22 de febrero de 2015 ha dictaminado los bancos tendrán que devolver a sus clientes lo cobrado de más a partir del 9 de mayo del 2013 por el suelo de las hipotecas.

El Tribunal ha anunciado recientemente que los empresarios y autónomos que necesitaban financiación para sus empresas y que también habían pagado de más por los préstamos hipotecarios con suelo que habían firmado para adquirir locales y naves ahora también podrán reclamar, permitiéndoles solicitar del dinero pagado de más.

¿Cómo pueden reclamar la cláusula suelo las empresas y autónomos?
La sentencia considera que se ha producido una falta de transparencia precontractual, y las empresas y autónomos que sean capaces de demostrarla podrán reclamar y solicitar.
Las empresas, Pymes y autónomos deberán intentar demostrar al menos uno de los siguientes puntos abusivos:
  • Falta de información. Después de que el 9 de mayo de 2013 el TS emitiera un fallo en el que obligaba a las entidades bancarias a advertir expresamente a los clientes que firmaban una hipoteca con suelo de que no podrías beneficiarse si se producían ciertas bajadas del Euribor, todos los empresarios que no hayan sido debidamente informados podrán utilizar este fallo para reclamar y solicitar que les devuelvan su dinero a partir de esa fecha.
  • Si su contrato hipotecario no especificaba claramente que, ante determinadas bajadas del Euríbor, su hipoteca pasaría a ser de tipo fijo, incurre en una falta de transparencia.
  • Falta de reciprocidad. Si solo se ha pactado una cláusula suelo pero no una cláusula techo que proteja al empresario de las subidas del Euríbor, la cláusula será considerada abusiva.
  • Falta de proporcionalidad entre suelo y techo. Si existe una notable desproporción entre el suelo y el techo de la hipoteca, la cláusula también se considerará abusiva.
¿Cuánto dinero va a recuperar su empresa?
Depende de varios factores, como el suelo fijado en sus hipotecas, el diferencial o el año de la firma de la hipoteca. Se calcula que la mayoría de afectados podrán recuperar entre el 30% y el 60% del dinero pagado de más.